Macetero con palets. La última tendencia del bricolaje es utilizar palets para decorar tu casa. Encontrar una maceta grande y bonita a veces es difícil, pero con esta gran manualidad tendrás una grande maceta a la última moda y cien por cien personalizada.
Llega la primavera y tu jardín ya te pide flores y plantas para recuperar su color. Así que ponte manos a la obra y empieza a crear. Este proyecto es largo y debes tener un poco de paciencia.
Para encontrar un buen palet
Para elegir las plataformas para proyectos de bricolaje implica un poco de conocimiento. Necesitas paletas que se encuentren en buenas condiciones, sin putrefacción, y que no hayan sido tratadas con insecticidas químicos.
Para ayudarte a encontrar este tipo de plataforma debes tener en cuenta que debe estar sellada dos veces con cierta información. No utilizar los pallets donde haya impresas las letras MB.

Para este proyecto también necesitarás buscar una plataforma que tenga seis o nueve tablones que conformen su superficie principal. La razón de esto es que el primer paso será dividir en tres pedazos iguales el palet. Si sólo encuentras uno de 12 te saldrá más grande la maceta.

¿Qué necesitaremos para hacer nuestro macetero con palets?
- Un palet como el que hemos descrito arriba
- Una sierra de mano o de vaivén
- Martillo o taladro eléctrico
- Dos tamaños de tornillos y clavos – longitud aprox. 4 cm y 8cm.
- Cortafrío, cuña para madera y martillo de hierro.
- Pincel y pintura no tóxica
¡Empecemos a hacer nuestro macetero con palets!
Paso 1: Cortar el palet en tres pedazos iguales.

En este caso, que el pallet es de 9 tablones, la forma más fácil de dividirlo en tres partes iguales es cortar los tablones de tres en tres. Es decir cortar entre el tablón 3 y 4 justo por la mitad y entre el 6 y el 7. (Si es de 6 corta de 2 en 2 y si es de 12 de 4 en 4).
Paso 2: Cortar y quitar los pedazos de madera sobrante.

Mira la foto para saber los trocitos sobrantes de tu pallet. Compárala con la foto del primer paso si tienes dudas. Guarda estos trozos que has cortado para el paso 4.
Paso 3: Fije los dos extremos a la parte media de la plataforma. Para fijarlo bien atornille desde el otro lado de la pieza intermedia (parte inferior).
Para fijar las tres partes más fácilmente dale la vuelta a la maceta.
Paso 4: Coge los trozos de madera sobrante del paso 2. Sepárarlos en tablones y bloques individuales.

Para separar el bloque del tablón utiliza el cortafrío con el martillo para asegurarte que no se te rompa el material. Hazlo cuidadosamente porque es muy frágil.

Paso 5: Utilizar los tablones para crear los lados y los bloques para los pies.
Con los tornillos pequeños fija los tablones en los laterales para crear los lados de la maceta y con los tornillos más grandes fija los bloques debajo de la maceta para formar los pies. Puedes mirar en la foto cómo está colocado.

Paso 6: ¡Felicidades! Proyecto completado.
Tan sólo tienes que girar la maceta y listos. Debes pintarla con pintura no tóxica, muy importante, del color que tú quieras para terminar de decorarla.

Paso 7: Plantar la planta que tú elijas.

Compra la planta que más te guste o varias y la tierra necesaria para que tu nueva maceta de palets tenga vida.

Ya tienes un jardín totalmente a la última tendencia y con una decoración fantástica. Puedes hacer tantas macetas cómo sea necesario.
¡Coméntanos qué te ha parecido la idea de hacer un macetero con palets y qué mejorarías en el proceso!