Con la llegada del frío todos queremos tener en nuestros hogares un tipo de calefacción que haga que nuestra vivienda esté a la temperatura deseada sin pagar demasiado. Según la zona en la que habites, el número de habitaciones de tu casa y el gasto que quieres hacer como máximo, deberás optar por un tipo de calefacción u otro.
Tipos de calefacción
- Split: es una pequeña consola que se instala en la pared y va acompañada de otra máquina que normalmente se coloca en el exterior de la vivienda. El split requiere de electricidad para los ventiladores, las bombas y el compresor pero por el contrario no necesita de una combustión ni de agua caliente. Es perfecto para viviendas pequeñas, en territorios donde el frío no sea excesivo y donde no queramos poner conductos centrales. Sin embargo, el precio es más elevado que en los sistemas de bombas de fuente de aire caliente, y llevan un sistema de ventilación interior. El precio por aparato suele estar alrededor de los 400 o 500 euros, y si la instalación no la hace uno mismo, suele costar unos 200 euros de mano de obra.
- Estufas de pellets: es uno de los tipos de calefacción más económicos en su día a día. Necesita funcionar mediante electricidad para que las bombas y ventiladores del aparato vayan correctamente, además de agua caliente doméstica. Es ideal para zonas donde haga frío, ya que si dejas abiertas todas las puertas interiores de casa, notarás cómo se calienta toda la casa en poco tiempo. Se limpia de forma automática, y aunque el precio del combustible es bajo, se requiere de espacio para tenerlo almacenado. El coste inicial es un tanto elevado, y hay que cargar manualmente los pellets cuando sea necesario. El gasto a largo plazo es uno de los más reducidos; el poder calorífico es de 5kWg por kilo, y teniendo en cuenta que cuesta 0,28 euros por kilo, la factura energética a lo largo del año puede suponer unos 800 euros de media, mucho más baja que en otros tipos de calefacción.
- Gas Natural. Es uno de los métodos de calefacción más habituales que encontramos, ya que el coste de inversión no es excesivo y es totalmente fiable a la hora de calentar la vivienda. Sin embargo, necesita de un mantenimiento, el coste de energía y combustible no es el más económico, ni es el 100% respetuoso con el medio ambiente. Una de las desventajas del gas natural es que requiere una cuota fija que está alrededor de los 10 euros. Además de esto, el precio por kWh es de 0,07 y el poder calorífico es de 9,77 kWh, por lo que al año suele salir por unos 1200 euros de media.
- Calefacción de Gasoil: es mucho más perjudicial para el medio ambiente que la calefacción mediante gas natural, y su coste es superior. Sin embargo, es muy recomendable en cuanto a su fiabilidad con respecto a una posible integración con la energía solar, aunque requiere un previo coste de inversión. Supone 10,46 kWh/litro, y aunque no se requiere de una cuota fija, el coste de la energía es de 1,13 euros por litro aproximadamente. Esto hace que el gasto medio anual sea de unos 1600 euros. El depósito requiere de un espacio considerable para su colocación, y necesita de radiadores en las diferentes estancias de la casa. En uno de los tipos de calefacción que más calientan, y es ideal para zonas donde hace mucho frío como zonas de montaña o nieve. Además, el precio del gasoil suele bajar en las temporadas del año en las que no hace frío, por lo que si se calcula bien su compra supondrá algún ahorro.
- Calefacción eléctrica: aunque no necesita combustión, la electricidad es indispensable para su funcionamiento, y debido a los costes que implica su consumo, puede suponer un gasto muy alto si lo necesitamos para un territorio muy frío. Por otra parte, la instalación es sencilla si lo hacemos a través de estufas o radiadores y no necesita una revisión periódica como ocurre con el gas. El poder calorífico es de 1,00 kWh y supone un consumo anual medio de 15400kWh, lo que equivale a unos 2800 euros.
¿Qué te ha parecido la idea? ¿Algún aspecto o paso a mejorar? ¡Enséñanos una foto para ver cómo te ha quedado!

Descubre todas nuestras sugerencias

Equipo LetsBrico
LetsBrico está liderado por profesionales con una dilatada experiencia en el mundo del bricolaje, la construcción y el hogar. Todo un equipo de expertos en productos, marketing y tecnología está a tu disposición para hacer que tu experiencia en LetsBrico, sea única y enriquecedora.