Hoy en día es posible adquirir todo tipo de maceteros para nuestro jardín, de cualquier material, del color que más se adapte a nuestro hogar, con las formas más originales… Pero nada puede llamar más la atención que si utilizamos una antigua silla y la transformamos en macetero.
Los materiales que necesitamos son my sencillos de encontrar, e incluso puede que dispongamos en nuestra casa de ello. En cuanto a la protagonista de este proyecto, la silla antigua, podemos usar alguna que tengamos en nuestra vivienda y que no vayamos a utilizar o, incluso comprar en un mercado de antigüedades al mejor precio. Presume de jardín con esta curiosa idea para colocar tus plantas.
¿Qué necesitas para convertir tu antigua silla en un macetero?
- Silla de madera
- Serrucho
- Malla para gallinero
- Fibra de coco
- Plantas
- Pintura para decorar
- Clavos
¿Cómo convertir tu antigua silla en un macetero?
- El primer paso que debemos realizar en nuestra silla antigua es quitarle la zona del asiento. Dependiendo del material con el que esté hecho, podremos despegarlo completamente o tendremos que hacerle un agujero con ayuda de una sierra.
- Antes de añadirle lo que será el macetero con la malla y la fibra de coco, es conveniente que decoremos la silla pintándola. Aquí te dejamos algunas ideas, pero tú puedes decorarla con los colores y detalles que más te gusten. Te recordamos que si la madera está muy vieja y tiene alguna impureza, le pases previamente una lija. Si en vuestro jardín va a estar situada en una zona desprotegida de la lluvia, entonces deberás utilizar pintura para madera para exteriores.
- Con la malla de gallinero, haremos una especie de cuenco que será con lo que cubriremos el agujero que hemos hecho en el asiento de la silla. Para fijarlo, podemos ayudarnos de clavos que clavaremos en la propia madera de la silla; será conveniente que la tierra y el peso que pongamos sobre este ‘nuevo asiento’ no sea excesivo para evitar que no lo resista. Cubriremos con fibra de coco para que la tierra no se caiga a través de las aberturas de la malla. Por último, verteremos la tierra y pondremos en ella nuestras plantas. Con respecto al drenaje no habrá problemas de humedades puesto que la fibra de coco y la malla harán que el agua que no absorban las flores caiga a través de ellas.
Ideas para la decoración
Para hacerlo aun más llamativo, puedes utilizar algunos elementos de decoración como este gracioso “pollito” para clavarlo en la tierra y ahuyentar a los posibles pájaros que se quieran comer nuestras flores.
A la hora de pintar las sillas, puedes escribir en ellas alguna palabra como ‘flowers’ o pegarles algún elemento decorativo de madera como una flor, un sol, una mariquita…
La originalidad de este macetero sólo depende de tí.
¿Qué te ha parecido la idea? ¿Algún aspecto o paso a mejorar? ¡Enséñanos una foto para ver cómo te ha quedado!

Descubre todas nuestras sugerencias

Equipo LetsBrico
LetsBrico está liderado por profesionales con una dilatada experiencia en el mundo del bricolaje, la construcción y el hogar. Todo un equipo de expertos en productos, marketing y tecnología está a tu disposición para hacer que tu experiencia en LetsBrico, sea única y enriquecedora.