Existen muchas marcas de hidrolimpiadoras en el mercado, muchas de ellas las puedes encontrar en Letsbrico. Aunque todas son excelentes, la marca Kärcher es la referente del mercado. Es más, si en vez hidrolimpiadoras te hubiera dicho al principio del post la palabra Kärcher, ya sabrías de que maquinas estaríamos hablando, ¿me equivoco?
Una hidrolimpiadora te permite limpiar prácticamente cualquier tipo de elemento ubicado en el exterior de tu casa. Según el modelo que elijas, podrás hacer una cosa u otra. En este artículo vamos a mostrarte como puede escoger la hidrolimpiadora o Kärcher que más se ajuste a lo que necesitas.
TIPOS DE HIDROLIMPIADORAS:
En primer lugar, es importante que conozcas que en el mercado existen tres tipos de hidrolimpiadoras dependiendo del uso que se le vayas a hacer:
- Bricolaje: para aquellas personas que solo necesitan la hidrolimpiadora de vez en cuando, como lavar el coche, por ejemplo.
- Semiprofesionales: para aquellos que van a utilizar unas cuatro horas diarias.
- Profesionales: para aquellos que van a emplearla una jornada entera todos los días.
Una segunda clasificación que puedes tener en cuenta a la hora de elegir una hidrolimpiadora es por el tipo de motor:
- Funcionan con combustible: gasoil o gasolina, si se va a utilizar en sitios donde no hay electricidad.
- Eléctricas: monofásico para maquinas sencillas y trifásico para más profesionales o complejas. A nivel doméstico, son las que más se suelen utilizar porque no requieren de un mantenimiento específico. Son las que trataremos en este artículo.
Por último, puedes distinguir la hidrolimpiadora por el tipo de agua:
- Caliente: con quemador de gasoil, aptas para desinfectar o grasas.
- fría
CARACTERÍSCIAS TÉCNICAS:
Para poder elegir bien, es necesario entender cómo funcionan las hidrolimpiadoras y de qué partes se componen. Recuerda que nos estamos centrando en las hidrolimpiadoras eléctricas, que son las de uso más común:
- Funcionamiento:
El motor eléctrico de la hidrolimpiadora activa una bomba que convierte el agua del grifo en agua a presión. El agua, al tener que pasar por la manguera, la pistola y la boquilla, sale a muchísima velocidad, lo que permite limpiar y desincrustar la superficie. La boquilla se puede regular para que el agua salga a más o menos presión, dependiendo de la necesidad de limpieza de la superficie.
- Partes:
Todas las hidrolimpiadoras constan de varios elementos. Dependiendo de la máquina, pueden haber piezas de plástico, normalmente para uso doméstico porque pesan menos, o metálicas, destindas a uso profesional porque son más duraderas. En máquinas semiprofesionales y profesionales, los pistones de la bomba acostumbran a ser metálicos, pero en algunos casos pueden ser cerámicos, aguntando mejor la temperatura.
Las mangueras, que pueden ser de plástico o de goma reforzada. Las segundas son más resistentes a la presión del agua. Hay que tener también en cuenta la longitud de la misma para poder trabajar cómodamente.
Aunque haya máquinas que admitan agua caliente para desincrustar, es más recomendable utilizar el agua fría para no estropear las piezas, y añadir algún químico admisible para reforzar la limpieza.
Si apuestas por modelos ecológicos, acertarás. Además de ser respetuosas con el medio ambiente, ahorrarás agua y consumo eléctrico.
PRESIÓN, CAUDAL Y POTENCIA:
Debes tener en cuenta estos tres rasgos para hacer un determinado trabajo, y así poder valorar mejor si necesitas una máquina u otra. Cuanto mayor sea el trabajo a realizar (limpiar una piscina, una fachada…), mayor caudal y presión de agua necesitas, por lo que es primordial escoger una hidrolimpiadora con motor refrigerado por aire, por ejemplo, una de 1.800 W como mínimo, lo que te proporcionará un caudal de más de 400 litros por hora y una presión de 130 bares.
Ante trabajos más ligeros, estos aspectos de presión, caudal y potencia bajarán. Por ejemplo, para limpiar un coche, una terraza…
ASPECTOS ERGONÓMICOS:
Todas las hidrolimpiadoras son ligeras y tienen ruedas para transportar más cómodamente. Sus accesorios se colocan y quitan con facilidad, sin necesidad de herramientas.
Dependiendo del tipo de máquina, podrás añadir el detergente al depósito o conectar el recipiente del detergente a la máquina, lo que facilita mucho el trabajo. Otras incluso constan de regulador de detergente para dosificarlo en la justa medida.
También hay algunas con enrollador de manguera.
Lo esencial es que escojas una hidrolimpiadora conforme a lo que necesites. Es importante no gastar de más o de menos en una máquina para que después no te sirva porque no te permita hacer algunas cosas o haya muchas funcionalidades que no las llegues a utilizar. Estas máquinas duran muchos años y elegirla bien es importante. No olvides pedir asesoramiento a alguno de nuestros profesionales de LetsBRICO para escoger la opción más óptima.

Descubre todas nuestras sugerencias

Equipo LetsBrico
LetsBrico está liderado por profesionales con una dilatada experiencia en el mundo del bricolaje, la construcción y el hogar. Todo un equipo de expertos en productos, marketing y tecnología está a tu disposición para hacer que tu experiencia en LetsBrico, sea única y enriquecedora.