¿Quieres dar un toque de magia y originalidad a tu salón, biblioteca o dormitorio? Te presentamos… ¡la estantería flotante DIY!
Ante una falta de espacio y no saber dónde guardar tus libros, o porque eres alguien diferente y deseas dar originalidad y mucha practicidad a tu salón, biblioteca o dormitorio, te presentamos esta propuesta de DIY que sorprenderá a cualquier que te visite a tu casa.
Para los niños y jóvenes, ésta es la solución perfecta para tener sus libros de textos y de lectura correctamente ordenados.
Tan solo deberás decidir cuál es el libro que no vas a leer, utilizar o que ya no te guste. ¿Sabes porque? Porque ese mismo libro servirá de base para tu librería o estantería flotante.
Si todavía no has fijado tu mirada a las imágenes paso a paso, puede que ante la primera te hayas quedado sorprendido e intrigado. ¿Cómo es posible que los libros vuelen? ¿Es magia?
Como todo truco de magia, siempre hay una explicación. Por eso, te invito a que realices esta manualidad de decoración DIY y que te indico paso a paso para que tu hogar tenga un toque mágico y algo poltergeist… intrigante… y sin ser necesariamente David Copperfield.
Para realizar esta DIY, necesitarás:
- Un destornillador
- Un soporte de estante
- Unos tornillos
- Pegamento
- Una regla o una cinta métrica
- Un lápiz
- Libros
- Un taladro
- Una broca
- Unos tacos
- Un martillo
Como hacer nuestra estantería o librería flotante DIY paso a paso.
Paso 1. Antes que nada, determina que pared o que espacio de pared quedará destinado para hacer tu estantería flotante DIY.
Paso 2. Una vez que el espacio quede claro, determina si van a ir uno o dos o más estantes flotantes en la misma pared. Si este es el caso, con la ayuda de una regla o cinta métrica, y un lápiz o marcador, mide bien las distancias entre una y otra, así como la alineación, de manera que quede estéticamente correcto en la pared.
Paso 3. Una vez fijada la altura, coloca el soporte en la línea y marca los espacios de los tornillos.
Paso 4. Determina que tamaño tienen los tornillos para sujetar el soporte. Dependiendo del tamaño, determinarás después el tamaño de la broca.
Paso 5. Coloca correctamente la broca adecuada al taladro y haz los agujeros en la marcas en línea recta y totalmente perpendicular a la pared, evitando así que se rompa la broca o se haga mal el agujero.
Paso 6. Coloca los tacos adecuados en medida en los agujeros hechos y golpea con un martillo para que se inserten bien.
Paso 7. Coloca el soporte para estanterías e inserta los tornillos. Puede fijarlos hacia dentro con un destornillador o con un destornillador eléctrico.
Paso 8. Una vez fijado el soporte para estanterías, llego el momento de hacer magia: escoge el libro que menos aprecio le tengas y ábrelo por la tapa trasera. Pega esta tapa con el soporte con la ayuda de un buen pegamento. Mantenlo y aguanta unos minutos hasta que se pegue del todo.
Paso 9. Con la ayuda de la gravedad, el resto del libro quedará apoyado perfectamente en el soporte.
Paso 10. Coloca libros de menor peso y tamaño encima, pero no muchos, máximo 6 libros.
Ahora ya no tienes excusa para tener tus libros descolocados o archivados, y que cuando necesites de uno de ellos no lo encuentres. El orden y la magia se imponen.

Descubre todas nuestras sugerencias

Equipo LetsBrico
LetsBrico está liderado por profesionales con una dilatada experiencia en el mundo del bricolaje, la construcción y el hogar. Todo un equipo de expertos en productos, marketing y tecnología está a tu disposición para hacer que tu experiencia en LetsBrico, sea única y enriquecedora.