Los huertos urbanos son una solución para tener verdura y fruta fresca en casa siempre que quieras. Pero, al igual que cualquier planta, necesitan unos requisitos para que las semillas broten y los frutos salgan fuertes y sanos. Apunta estos consejos para hacer un huerto en casa:
- Busca una maceta adecuada: Debes tener macetas, mesas de cultivo, contenedores textiles o cualquier otro recipienteque sea adecuado para hacer tu propio huerto en casa.
- Selecciona una zona para colocarla que tenga un mínimo de 8 horas de sol diarias.
- Distribuye bien el espacio para poderlo aprovechar mejor. Coloca las plantas bajas delante de las altas para evitar que se hagan sombra las unas a las otras.
- Utiliza un sustrato rico en nutrientes. Si es posible, orgánico ligero.
- Mantén la humedad en la tierra: Riega con frecuencia pero con poca cantidad para no ahogar las plantas.
- Cultiva productos diversos en poca cantidad, así, podrás subsistir de ellos pero y no se pudrirán.
Ahora ya puedes empezar a hacer tu propio huerto urbano. No olvides compartir con nosotros cómo te han ido nuestros consejos.
Con esto mi mujer estará encantada en cuanto llegue a casa se lo enseño y nos ponemos manos a la obra para llevar a cabo todo esto para poder decorar nuestro jardín.
Yo mujer no soy jajaja pero me gusta mucho esto prefiero cultivarme yo mis frutas y verduras que no comprarlas por que con todo eso de que llevan pesticidas y tal no me acabo de fiar.
En eso te doy la razón Pol yo soy igual, soy muy maniático y me gusta poder comer sano, y para ello no me sirve con ir a la frutería y comer fruta y verdura por que realmente no terminan de ser sanas 100%. Yo asta ahora compraba en supermercados rollo Veritas pero los precios son muy elevados, el pequeño problema que tengo al hacerme el huerto es que no tengo espacio. Haber si me cambio a una casa algún día!!!!!!!!! jajajajaja
Tomo nota de estos consejos tan interesantes! Soy muy aficionado a los huertos urbanos, de echo tengo uno en casa y me paso gran parte de mi tiempo cuidándolo para que siempre este en perfectas condiciones.
Hace un par de semanas me decidí a plantar perejil y cilantro en casa ya que las utilizo mucho cuando cocino, me gusta la frescura que dan pero siempre que quiero perejil o tengo que pagarlo muy caro o tengo que ir a la frutería y comprar bastante para que el frutero me regale un ramillete de perejil, así que de esta manera me resulta mucho más fácil.
Esto es lo mejor, tener fruta fresca fresca! y al momento 😛